martes, 8 de septiembre de 2015

ORGANIZADOR VISUAL

I. DEFINICIÓN 

Un organizador visual es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.





II. PROGRAMAS: 


2.1. CMAP TOOLS:

Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.





2.2 MINDOMO: 

Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.



  2.3. GLIFFY: 

      Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.






3 2.4. BUBBLE.US:

   Es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta.




2.5 LOVELYCHARTS:

    Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.




5   2.6 CREATELY: 

     Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.


2.7. MINDMEISTER: 

   Aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y  documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.




7   2.8 VYM - VIEW YOUR MIND:    

    Es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar mapas mentales. Una forma intuitiva, práctica y visual de almacenar la información. Es muy práctico para plasmas gráficamente unas ideas, procesos o diferentes fases de un proyecto.





8   2.9 EDRAW MINDMAP:      
      Es todo lo que necesitas para crear tus propios mapas de ideas. Desde la ventana principal tendrás acceso a todas las herramientas, como cuadros de texto, flechas, símbolos y fondos para personalizar al máximo los mapas mentales. Cuenta con diseños de ejemplo, y ofrece tal libertad que puede usarse también como herramienta de dibujo, pudiendo guardar nuestras creaciones como PDF o en cualquier formato de imagen.
9

    
     2.10 XMIND: 

     Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales, utilizados para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o profesional. Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos, añadir imágenes y notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una forma clara temas complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o HTML.








No hay comentarios:

Publicar un comentario